MÚSICA

Willy García le rendirá tributo a Puerto Rico en su participación en el Día Nacional de la Salsa

Willy García es el primer solista colombiano invitado al Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico, el próximo domingo 5 de octubre

La estrella salsera estrenará en la ‘Isla del Encanto’ un medley con tres clásicos: ‘Pa’ bravo yo’ , ‘El viento me da’ y ‘Quién dijo miedo’

‘Pa’ Puerto Rico’ está ya disponible en todas las plataformas digitales de Willy García, incluyendo un Live Session en YouTube

Vea el vídeo “Pa’ Puerto Rico” aquí

Miami, FL, 23 de septiembre de 2025.- (@MinayaPR) Willy García, el cantante de salsa de mayor vigencia e influyente en la actualidad en Colombia y América Latina, sigue marcando hitos en su carrera musical.

Luego de convertirse en el primer solista colombiano en ser invitado a la edición 39 del Día Nacional de la Salsa de Puerto Rico, el artista llegará, el domingo 5 de octubre a la Plaza de la Independencia, Hiram Bithorn, a rendirles tributo con su medley ‘Pa’ Puerto Rico’, un homenaje cargado de cariño y respeto hacia la “Isla del Encanto”.

Este tributo está compuesto por tres joyas de la salsa puertorriqueña: ‘Pa’ bravo yo’, de Ismael Miranda, popularizada por Justo Betancourt; ‘El viento me da’, escrita por Joe Nicolás e interpretada por El Combo del Ayer; y ‘Quién dijo miedo’, obra del cantautor Raúl Marrero.

Este medley, aseguró Willy García, reafirma su conexión con la historia musical que inspiró a generaciones enteras de salseros en Colombia y el mundo. “Es un día muy especial para mí, para mi orquesta, para mi carrera porque me ha llegado esta invitación a ser parte del Día Nacional de la Salsa de Puerto Rico. Esto me tiene contento: para mí es como un viaje a Disney para los niños”, expresó García, quien sobre su participación en el icónico Día Nacional de la Salsa.

Añadió que, “hemos querido con mi orquesta preparar un tributo, de tantos que hay que rendirle a Puerto Rico, con algunas de esas canciones que me inspiraron de pequeño y que motivaron a muchos. Ahí incluimos a Justo Betancourt, al Combo del Ayer y a Raúl Marrero. Este tributo lo hicimos con mucho cariño, con mucho respeto a esa salsa puertorriqueña que ha inspirado a tanta gente. Espero que lo disfruten”.

El estrella salsera resaltó además que la identidad de la salsa en Colombia, reconocida mundialmente como “salsa caleña”, es el resultado de décadas de influencia de la salsa de Puerto Rico, Cuba y Nueva York. “Para nadie es un secreto que en Colombia hemos sido fanáticos de la salsa puertorriqueña, de la salsa de Cuba, de la salsa de Nueva York, y nuestra identidad hoy se debe a toda esa información que hemos recibido. Ahora tenemos nuestro propio sonido, por eso, rendir este tributo me llena de mucha felicidad”, concluyó.

El tributo ‘Pa’ Puerto Rico’ estará disponible en todas las plataformas digitales de Willy García: YouTube, Spotify, Apple Music, Dezzer, entre otras, consolidando su posición como referente indiscutible de la salsa en Colombia y como embajador de este género en el mundo.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial