BELLEZA Y SALUD

Cinco hábitos de estilo de vida saludables para mejorar la salud del corazón

Febrero es el Mes del Corazón en los Estados Unidos, una celebración dedicada a la salud que anima a los estadounidenses a prestar atención a su salud cardiovascular y a entender la importancia de adoptar comportamientos más saludables que pueden reducir el riesgo de sufrir enfermedades graves, como un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) las cardiopatías son la causa principal de muerte en hombres, mujeres y personas de la mayoría de los grupos étnicos y raciales en los Estados Unidos.

Al adoptar estilos de vida más saludables, las personas pueden aprender a incorporar cambios pequeños pero eficaces, en sus rutinas diarias que pueden ayudarles a prevenir las cardiopatías. Los CDC afirman que un estilo de vida más saludable puede ayudar a las personas a mantener niveles normales de presión arterial, colesterol y azúcar en sangre además de contribuir a reducir el riesgo de cardiopatías e infartos.

Para disfrutar de una vida más larga y sana hay que empezar por cuidar el corazón. A continuación, se indican seis hábitos de estilo de vida que pueden ponerse en práctica hoy mismo y que pueden mejorar no solo el corazón, sino la salud de todo el cuerpo.

Elija comidas y bebidas saludables. Si elige comidas y refrigerios saludables, podría ayudar a prevenir las cardiopatías y complicaciones del corazón. Coma mucha fruta y verduras, y menos alimentos procesados. El consumo de alimentos ricos en fibra y bajos en grasas saturadas y trans puede ayudar a prevenir el colesterol alto. Puesto que el consumo de alcohol puede elevar la presión arterial, si decide beber, limite la cantidad de alcohol a no más de una bebida al día en el caso de las mujeres, y a no más de 2 bebidas al día en el caso de los hombres.

1. Mantenga un peso saludable. Es importante mantener un peso saludable. Las personas con sobrepeso u obesidad corren un mayor riesgo de padecer cardiopatías, ya que el sobrepeso puede someter a los vasos sanguíneos y al corazón a un esfuerzo adicional.

2. Realice actividad física con regularidad. Hacer algo de ejercicio físico es mejor que nada. Puede ser útil elegir una actividad que le guste, como montar en bicicleta, hacer yoga, caminar, nadar o jugar al tenis. La actividad física puede ayudar a mantener un peso saludable y a reducir los niveles de colesterol, presión arterial y azúcar en sangre. Para los adultos, el Cirujano General recomienda al menos 2 horas y 30 minutos de actividad de intensidad moderada, como caminar rápido o montar en bicicleta, cada semana en beneficio de la salud del corazón. Para los adolescentes y los niños, se recomienda que realicen al menos 1 hora diaria de actividad física.

Descargo de responsabilidad: Hable con su médico antes de aumentar significativamente su propio nivel de actividad. Esto especialmente importante para las personas que padecen enfermedades subyacentes. Pregunte por la cantidad y los tipos de actividades que podrían ser mejores para usted.

3. No fume. Fumar cigarrillos y consumir tabaco puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Si no fuma, no empiece a hacerlo. Si fuma, dejar de fumar reducirá su riesgo de sufrir cardiopatías. Hable con su médico para que le indique cómo puede ayudarle a dejar de fumar.

4. Ocúpese de sus problemas médicos. Si tiene algún problema médico, como colesterol alto, hipertensión o diabetes, puede tomar medidas para reducir el riesgo de cardiopatías. Controle el colesterol según las recomendaciones de su proveedor médico, mídase la presión arterial con regularidad y controle sus niveles de azúcar en sangre si padece prediabetes o diabetes. Si toma medicamentos para tratar alguna de estas enfermedades, es importante que siga al pie de la letra las instrucciones de su médico. Nunca deje de tomar los medicamentos sin antes hablar con su médico, enfermero o farmacéutico.

5. Duerma bien. Dormir bien no solo es importante para mantener sus niveles de energía, sino también es esencial para la salud del corazón. Los adultos que no duermen al menos 7 horas cada noche tienen más probabilidades de haber tenido problemas de salud, como infarto de miocardio, asma y depresión, algunos de los cuales pueden aumentar el riesgo de cardiopatía, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular. Para dormir mejor hay que seguir un horario de sueño regular, no comer ni beber poco antes de ir a acostarse, mantener el dormitorio fresco, oscuro y tranquilo, y realizar suficiente actividad física durante el día.

Es cierto que algunos hábitos son difíciles de romper, pero recuerde que los pequeños pasos pueden conducir a grandes victorias. Adopte un hábito a la vez y, con una serie de pequeños cambios, avanzará hacia un estilo de vida y un corazón más sanos.

Fuentes: o Preventing Heart Disease | Heart Disease | CDC (solo en inglés) o American Heart Month Communications Toolkit | Heart Disease | CDC (solo en inglés) o Heart Disease Facts | Heart Disease | CDC (solo en inglés) o About Sleep and Your Heart Health | Heart Disease | CDC (solo en inglés)

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial