MÚSICA

CHUCHO VALDÉS DESLUMBRA EN EL ARSHT CENTER CON UN CONCIERTO MEMORABLE Y SOLD OUT

El legendario pianista cubano ofreció una noche magistral junto a su Royal Quartet, reafirmando su grandeza musical en un Knight Concert Hall completamente lleno.

La noche del 7 de febrero quedará grabada en la historia del Adrienne Arsht Center. Chucho Valdés, nombrado Maestro del Jazz 2025 por el National Endowment for the Arts, se presentó ante un Knight Concert Hall a su máxima capacidad, entregando una de las actuaciones más impactantes de su carrera. Acompañado de su Royal Quartet—Horacio “El Negro” Hernández (batería), José Armando Gola (bajo) y Roberto Jr. Vizcaíno (percusión)—Valdés ofreció una demostración magistral del jazz afrocubano en su forma más pura y vibrante.

Desde el primer acorde, la energía en la sala fue electrizante. Con una ejecución impecable y una conexión absoluta con su público, el pianista cubano convirtió el Arsht en un templo sonoro donde el jazz, la música afrocubana y la improvisación se entrelazaron en un espectáculo de altísimo nivel. La velada incluyó interpretaciones de su álbum Cuba & Beyond, nominado al GRAMMY 2025 como Mejor Álbum de Jazz Latino, además de piezas que recorrieron su legado, desde Irakere hasta sus más recientes exploraciones sonoras.

El concierto, parte de la serie Jazz Roots, no solo fue un recorrido por la maestría musical de Valdés, sino también una celebración de la herencia cultural que ha definido su obra. Cada pieza interpretada mostró la profundidad y el virtuosismo de un artista que, a sus 83 años, sigue reinventándose sin perder su esencia. Su interpretación de “Mambo Influenciado” llevó al público a un punto álgido de euforia, mientras que su ejecución de “La Creación” recordó por qué su música sigue marcando la pauta en la escena del jazz.

La ovación final fue ensordecedora. De pie, el público reconoció no solo la excelencia técnica y artística de Chucho Valdés y su Royal Quartet, sino también la trascendencia de una obra que sigue evolucionando y emocionando a generaciones enteras. Miami vivió una noche donde la música no sólo se escuchó, sino que se sintió en cada rincón del Arsht Center.

El concierto reafirmó el Arsht como un epicentro cultural para el jazz y la música global, y demostró, una vez más, que la presencia de Chucho Valdés en el escenario es sinónimo de una experiencia única e irrepetible.

La temporada 2024-2025 de Jazz Roots es presentada por el Adrienne Arsht Center con el generoso apoyo del patrocinador principal Baldwin Richardson Foods, con apoyo adicional de PNC Bank, Alan y Diane Lieberman, y Steinway & Sons, el piano oficial del Adrienne Arsht Center. WDNA 88.9 FM es el patrocinador mediático.

Acerca de Chucho Valdés 

Chucho Valdés es el pianista, compositor y arreglista más influyente del jazz afrocubano moderno. A lo largo de una carrera de más de seis décadas, ha integrado magistralmente la tradición musical afrocubana con el jazz, la música clásica y el rock. Ganador de siete premios GRAMMY® y seis Latin GRAMMY®, también ha sido reconocido con el Premio a la Trayectoria de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y su ingreso al Salón de la Fama de los Compositores Latinos. En años recientes, Valdés ha recibido múltiples premios por sus innovadoras colaboraciones y sigue activo como líder de proyectos destacados, consolidando su legado como una figura esencial de la música global.

Acerca de Jazz Roots

La serie Jazz Roots del Adrienne Arsht Center es una institución en la música de Miami y ha sido disfrutada por más de 88,000 personas. Además, la serie ha beneficiado a más de 15,000 estudiantes de secundaria de música de jazz que han participado en el programa educativo asociado Jazz Roots: SoundCheck. Jazz Roots fue co-creada por el Adrienne Arsht Center en 2008 junto con el fallecido empresario de la industria musical Larry Rosen y, desde entonces, ha presentado una rica variedad de conciertos temáticos que exploran el espectro del jazz y cuentan con más de 160 de los mejores artistas y conjuntos de jazz vivos en la escena actual. Desde su inicio, la serie ha incluido a superestrellas del jazz como Jon Batiste, George Benson, Dee Dee Bridgewater, Dave Brubeck, Chick Corea, Paquito D’Rivera, Michael Feinstein, Keith Jarrett, Eddie Palmieri, Sonny Rollins y Chucho Valdés, así como a conjuntos de clase mundial, como la Jazz at Lincoln Center Orchestra con Wynton Marsalis, la Count Basie Orchestra y la New Orleans Jazz Orchestra. Quincy Jones ha elogiado a Jazz Roots como “¡la serie nueva más importante de jazz y educación en América!” Esta histórica serie ha agotado localidades en docenas de conciertos.

Programa de Educación Artística

Jazz Roots: SoundCheck, parte de la serie Jazz Roots desde su inicio en 2008, da la bienvenida a estudiantes de secundaria de las escuelas públicas de Miami-Dade County al Knight Concert Hall para pruebas de sonido gratuitas, conferencias y, en ocasiones, oportunidades de actuar con los artistas principales de los conciertos de la serie Jazz Roots del Adrienne Arsht Center. El programa Jazz Roots: SoundCheck es presentado por el Adrienne Arsht Center con el generoso apoyo del patrocinador principal Baldwin Richardson Foods y es posible en parte gracias a PNC Bank, Quint Family Foundation, Hazel Rosen y Alan y Diane Lieberman. Para más información sobre Jazz Roots: SoundCheck, haga clic aquí. Vea un video sobre el programa aquí.

*Todos los programas, artistas, precios de boletos, disponibilidad, fechas y horarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Pueden aplicarse tarifas adicionales. Visite arshtcenter.org para obtener información actualizada.

El Adrienne Arsht Center es posible gracias al apoyo público del Alcalde del Condado de Miami-Dade y la Junta de Comisionados del Condado, el Departamento de Asuntos Culturales de Miami-Dade y el Consejo de Asuntos Culturales, el Consejo de Desarrollo Turístico del Condado de Miami-Dade y la Agencia de Reurbanización Comunitaria de Omni en la Ciudad de Miami. El Adrienne Arsht Center también recibe generoso apoyo de individuos, corporaciones y fundaciones locales, estatales y nacionales.

Acerca del Adrienne Arsht Center for the Performing Arts del Condado de Miami-Dade

El Arsht se enorgullece de servir como el pulso cultural de Miami, el corazón de experiencias artísticas en vivo mágicas que inspiran la imaginación y conectan a las personas entre sí. Ya sea en nuestros escenarios o en su vecindario, el Arsht está vivo todo el año con artistas internacionales, una programación innovadora de compañías residentes y socios artísticos locales, eventos comunitarios gratuitos que reflejan la identidad única de Miami y más de 100 experiencias de aprendizaje culturalmente diversas e impactantes para 80,000 niños cada año.

Desde su apertura en 2006 en el corazón del centro de la ciudad, el Arsht, una organización sin fines de lucro 501(c)(3), ha sido reconocido como un líder en la transformación cultural de la ciudad, un catalizador para miles de millones de dólares en nuevos desarrollos y un lugar anfitrión de eventos históricos. Los más de 300 eventos anuales del Arsht incluyen una robusta serie de musicales de Broadway en gira directamente desde Nueva York, conciertos de jazz y música clásica estelares curados para el sur de Florida, un importante festival anual de flamenco y un programa de teatro basado en Miami galardonado. Además, Family Fest, Gospel Fest Miami, Art + Mind Day, Heritage Fest y nuestra celebración del Orgullo LGBTQ+ están entre docenas de eventos gratuitos que reúnen a personas de todos los rincones de nuestra comunidad. Para más información, visite arshtcenter.org.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial