MÚSICA

Alex Cuba, ganador del premio Grammy®, estrena nuevo sencillo titulado “ El Día Más Triste ”

Ya de gira por Estados Unidos ‘No More Empty Words’ El lanzamiento de su onceavo álbum será este otoño.

El artista ganador del premio Grammy®, Alex Cuba lanza nueva música a tiempo para el Día de San Valentín coincidiendo con el arranque de una gira por los Estados Unidos.

El cantautor cubano/canadiense Alex Cuba anuncia el lanzamiento de su primer sencillo “El Día Más Triste” extraído de su próximo álbum del 2025. La canción trata de entender el dolor y su transformación en comprensión. Los sentimientos de amor en nuestra vida son momentos alegres y maravillosos, espontáneos y hermosos, pero no todos. Hay momentos de traición, dolor y vacío que no son menos importantes y nos ayudan a crecer y a dar perspectiva a nuestras vidas. “El Día Más Triste” muestra la profundidad del duelo, la pena de una relación rota y el proceso del conflicto interno que rodea la confusión. “Es Amor”, comenta Alex en el coro al concluir su autorreflexión. “Una parte igualmente conmovedora de nuestra celebración del Día de San Valentín es ese lado del amor, que cuando falta, deja un vacío en nuestros corazones”.

El director cubano Yeandro Tamayo fue el encargado de filmar el video oficial en Miami, donde proyecta una calidad íntima para que el espectador procese un viaje de sanación a través de recuerdos tristes.

Alex Cuba cuenta con un carisma que atrae a todo lo que respire usando un lenguaje profundo y serio. El tipo incita una alegría única. Y no importa que tipo de alegría, ya sea como la de Tito Puente o la alegría de Stevie Wonder; es contagiosa. Claramente plasmada en canciones que ha coescrito con Nelly Furtado y Jason Mraz.

Este tipo de composiciones lo convierten en una guía, sus canciones comienzan un viaje tomando a una emoción, por ejemplo lujuria o melancolía, y conduciendo esta alegría intensa y brillante con una facilidad que pareciera que componer es su primer idioma. Es esta maestría musical lo que ha catapultado a Alex a los niveles más altos de aclamación de la crítica mundial y, como artista independiente, lo llevó a ganar 2 premios Juno, 4 Grammy Latinos y un Grammy 2022 al Mejor Álbum Pop Latino.

Sus canciones provocan al público corear “la-la-las” sin un traductor y cautivan a los críticos sin intermediarios. La magia que crea con la melodía y el ritmo no se puede contener. Porque al final, ya sea en tiempos difíciles o de celebración, la gente de todas partes quiere ir a donde van las canciones de Alex: a un sentido incondicional de hogar, pertenencia y felicidad.

La gira de Alex Cuba por los Estados Unidos “No More Empty Words”

11 y 12 de febrero: Seattle, Washington, Jazz Alley

14 de febrero – Corvallis, Oregón

15 de febrero – Portland, Oregón, Old Church

18 de febrero – Beverly Hills, California, Vibrato Jazz Grill

20 de febrero – Oakland, California, Yoshi’s

21 de marzo – Mamaroneck, Nueva York, Teatro Emelin

22 de marzo – Queens, Nueva York, Kupferberg Center for the Arts

23 de marzo – Baltimore, Maryland, Creative Alliance

26 de marzo – Orlando, Florida, Judson’s Live

28 de marzo – Gainesville, Florida, Universidad de Florida

29 de marzo – Fort Myers, Florida, Alliance for the Arts

30 de marzo – Memphis, Tennessee, Buckman Center for the Arts

2 de abril – Decatur, Georgia, Eddies Attic

3 de abril – Birmingham, Alabama, Alys Stephens Center

4 de abril – La Grange, Georgia, Purelife Studios

5 de abril – Cary, Carolina del Norte, Cary Arts Center

Alex Cuba se crio en Artemisa, a una hora de La Habana, pero su arte es tan amplio como el lugar en el que se estableció y ha vivido por más de quince años: Smithers, BC, a 14 horas al norte de Vancouver. Su música está hecha por una mezcla única de estilos siempre incorporando sus raíces cubanas y usando melodías, estribillos de pop-soul y acordes de rock. Ha colaborado con artistas que van desde Jason Mraz hasta Ron Sexsmith y Nelly Furtado.

Alex lleva a Cuba dentro, incorporando sutiles influencias del jazz adquiridas durante sus primeros años como bajista en su país natal. Sus acordes y letras sofisticados y de buen gusto expresan su poesía de una manera innegablemente cubana. Sus obras definen un lugar musical especial y único en la diáspora latina.

Fundada en 2005, Caracol Records fue fundada en respuesta a las restricciones comerciales impuestas a Cuba, que se extendían a los ciudadanos cubanos. Aunque ya vivía en Canadá, el álbum debut de Alex no pudo ser licenciado a un sello importante, lo que llevó a la creación de su sello, responsable de publicar todo su trabajo a partir de 2007.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial